Propiedad horizontal, nuevos departamentos.

Edificio de departamentos contemporáneo en un barrio residencial urbano.


Los barrios de la Ciudad de Buenos Aires fueron cambiando desde que en los años 50 del siglo XX se promulgó la Ley de Propiedad Horizontal. Según esta ley en un mismo terreno o en una misma construcción podía haber más de un domicilio, cada uno con su propietario.

Así los departamentos podían ser identificados como viviendas en propiedad (unidades habitacionales), antes se consideraban extensión de la casa y para beneficio de renta del propietario, o directamente unidades de renta. La edificación de edificios de departamentos entonces se impulsó notablemente en los ámbitos urbanos.

Lo que se entiende por propiedad horizontal es usualmente el desarrollo de viviendas hacia arriba, en vertical. Pero cada planta puede contar con más de una vivienda, unidad habitable, departamento.

Revise la página en donde se listan los posteos sobre edificios residenciales, siga este vínculo, encontrará contenidos relevantes.

Viviendas en propiedad horizontal
Fachada del edificio residencial de barrio con departamentos
Una alternativa a las típicas casas barriales en la Ciudad de Buenos Aires. En este caso esta propiedad se encuentra en el barrio de Villa del Parque. El frente retirado, la planta baja libre para cocheras y las unidades abalconadas con grandes ventanales, bien luminosas.

Hay más edificaciones residenciales de este tipo publicadas en este blog, siga los vínculos.

El video muestra un renderizado animado de edificio residencial con baja altura, proyecto para departamentos en barrio urbano, es un edificio de concepto similar al de la imagen superior motivo de este posteo.




Por favor, deje su opinión por escrito al pie. Agregue este blog de arquitectura de casas a su lista de Favoritos. Para estar al día con lo publicado ingrese su dirección de correo electrónico en la ventana de la barra lateral. Más abajo hay una simple y breve encuesta muy fácil de responder, sirve para orientar la edición y publicación de los contenidos según su motivación e intereses. Gracias por participar.